top of page
Search

¿Cómo ayudar a mi hijo con TDAH en casa?

Guía rápida para padres

ree

En Mi Fono Terapia, acompañamos a niños con TDAH y a sus familias a recorrer un camino de crecimiento, comprensión y desarrollo. Sabemos que cada día en casa presenta nuevos desafíos, y por es

o creamos esta guía con estrategias prácticas que podrás aplicar desde hoy para ayudar a tu hijo a enfocarse, autorregularse y desarrollar su potencial.

1. Establece rutinas claras y visuales

·       Los niños con TDAH se benefician de la estructura y la repetición. Las rutinas ayudan a organizar su día y reducen la ansiedad.

·       Usa horarios con pictogramas o dibujos.

·       Anticipa las transiciones con recordatorios verbales o visuales.

·       Celebra cuando logren seguir la rutina.

2. Crea espacios sin distracciones

·       Un entorno tranquilo mejora la atención y la concentración.

·       Designa un lugar fijo para tareas o actividades.

·       Elimina ruidos, pantallas o juguetes que puedan distraer.

·       Usa temporizadores visuales para marcar los tiempos.

3. Refuerza el comportamiento positivo

·       El refuerzo positivo ayuda a moldear conductas deseadas.

·       Elogia de forma concreta lo que hace bien: "Me encantó cómo guardaste tus juguetes."

·       Usa pequeños premios o sistemas de puntos.

·       Establece reglas claras y consecuencias consistentes.

4. Enseña estrategias de autorregulación emocional

·       Ayuda a tu hijo a identificar y gestionar sus emociones.

·       Usa cuentos o juegos para hablar de emociones.

·       Enséñale a respirar profundo cuando esté frustrado.

·       Ofrece pausas activas cuando notes que necesita moverse.

5. Divide las tareas grandes en pasos pequeños

·       Esto evita que se sientan abrumados y mejora la motivación.

·       Da instrucciones una por una.

·       Usa lenguaje sencillo y directo.

·       Refuerza cada pequeño logro con entusiasmo.

6. Fomenta el movimiento físico

·       El ejercicio ayuda a liberar energía y mejora la concentración.

·       Crea rutinas de movimiento o ejercicios sencillos en casa.

·       Fomenta actividades al aire libre o deportes.

·       Incorpora pausas activas durante las tareas escolares.

 

Recuerda buscar apoyo profesional, pues el trabajo en equipo con especialistas potencia los avances.

 

En Mi Fono Terapia ofrecemos:

·       - Terapia de conducta

·       - Terapia ocupacional

·       - Terapia de lenguaje y habilidades sociales

Con acompañamiento, constancia y mucho amor, tu hijo puede lograr grandes avances. Estamos aquí para caminar contigo.

 
 
 

Comments


81 Avenida Nte. #536,

San Salvador, El Salvador

Tel: 7282 8183

  • Instagram
  • White Facebook Icon

© 2023 todos los derechos reservados por Mi Fono Terapia

bottom of page